¿Qué es el Plasma rico en plaquetas (PRP) y qué ventajas tiene?
¿Qué es?
El Plasma Rico en Plaquetas, o más correctamente, Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRFG: Plasma Rich in Growth Factors) es una de las últimas técnicas de regeneración celular que se utiliza para acelerar la curación de las lesiones musculares, tendinosas, ligamentosas y articulares. Comúnmente se conocen como PRP.
En el plasma sanguíneo se encuentran los factores de crecimiento plaquetario (PGF), proteínas con un papel clave dentro del proceso de reparación y regeneración de los tejidos.
La aplicación de los factores de crecimiento estimula y acelera los procesos de cicatrización y regeneración de los tejidos que componen nuestro organismo.
Para describirlo de forma sencilla:
- Se saca una muestra de sangre (como si te fueran a hacer una analítica).
- Se procesa durante unos minutos.
- Se consigue separar todos los elementos de la sangre, gracias a que cada uno
tiene una densidad distinta. - Ya sólo queda separar la parte rica en plaquetas e infiltrarla en la zona
dañada.
Vale, eso está muy bien. ¿Pero para qué sirve obtener plasma rico en plaquetas? Estos elementos de tu sangre reparan la pared de tus vasos sanguíneos cuando esta se daña, y tienen abundantes factores de crecimiento para estimular la reparación de tus tejidos dañados. Así que se pueden infiltrar en la zona dañada para estimular su cicatrización y regeneración.
¿Qué lesiones pueden tratarse con PRP?
- Músculos: roturas fibrilares.
- Tendones: tendinitis, roturas parciales degenerativas, epicondilitis, fascitis,
espolón calcáneo, bursitis. - Ligamentos: esguinces, lesiones de ligamentos.
- Articulaciones: condropatía, condromalacia, artrosis inicial.
- Meniscos: para reforzar suturas o técnicas de regeneración/reimplante meniscal.
Riesgos
La utilización de PRFG no implica ningún riesgo ni complicación.
Al realizarse únicamente con su propia sangre, no existe la posibilidad de rechazos ni alergias.
%
Autólogo y biocompatible
¿Quién lo recomienda?
Traumatólogos especializados en lesiones deportivas están recomendando habitualmente esta técnica a sus pacientes.
El PRP se está aplicando en deportistas de élite con resultados reales. Los tratamientos realizados han conseguido disminuir a la mitad el tiempo de recuperación necesario.
Cada semana vemos cómo un deportista lesionado reaparece a los pocos días o semanas tras sufrir una lesión.